Federacion Nacional de Pobladores

Bienvenid@s a nuestra comunidad

Somos un grupo de pobladores comprometidos con la lucha por hogares dignos, por ello si quieres información, acotación o deseas unirte a nuestra lucha, te invitamos a escribirnos a contacto@fenapo.cl

Nuestra historia

Somos una organización Autónoma de unidad y lucha social por una vivienda digna, nace tras el fatídico Terremoto de Chile de 2010. sismo tsunamigénico violento y fatal, de 8.8 Mw, epicentral en el centro-sur de Chile el 27 de febrero. Por ello la gente se organiza tras la reconstrucción; donde durante estos años ha seguido la lucha por la segregación de los pobladores y inacción del estado por este problema social, el cual, por el hecho de ser personas, pasa a llevar nuestro derecho internacional de tener un lugar digno y seguro donde vivir; no conformándonos con los guetos en las periferias de las ciudades, como lo han trabajado desde hace años el Estado Chileno como solución habitacional. Por ello Fenapo se ha convertido en un Productor social del Hábitat. Somos un grupo autónomo, el cual no está con un grupo político y autogestionado por los mismos pobladores, siguiendo en la lucha de hace años, bajo distintos gobiernos.

14 de junio del 2014, Pobladoras y Pobladores de Chile reunidos en la Federación Nacional de Pobladores se movilizan y acampan en la rivera del Mapocho, emblema de los sin, los nunca, los nadie, que en este nuevo ciclo se organizan y combaten por la Vida Digna y contra los malos gobiernos que rigen en pro de los ricos y poderosos del mundo. Por vivienda digna, por la construcción social del hábitat y por una vía popular y de los pueblos a la Constituyente Social, con autogestión y lucha hasta la autonomía total. ¡Que al pueblo nadie lo mande! 17 de junio de 2014.

30 de septiembre del 2014 Durante 74 días la FENAPO (Federación Nacional de Pobladores) liderizados por el Movimiento de Pobladores de Chile (MPL), acamparon en las orillas del emblemático Río Mapocho que atraviesa a la ciudad de Santiago de Chile. Esta acción de activismo social-político responde a la falta de avances en soluciones de vivienda hacia los damnificados en campamentos, deudores de ANDHA Chile, y del Comité de Allegados. Además, presentaron su propio modelo de solución para la problemática de la vivienda en Chile, el cual consiste entre otras cosas, en impulsar el área social. Se hizo el cierre de la actividad de protesta con un compartir ameno entre los presentes, con un regalo que hiciera representantes de la comunidad indígena Mapuche donde compartieron una taza caliente de té y un pan relleno para pasar el fuerte clima de invierno acompañado por una lluvia que se hizo larga ese día donde además tembló por casi 20 segundos a una escala de 6.4 en la escala de Richter.

05 de Septiembre del 2015, Cubriendo las actividades de la Red Hábitat Argentina por Santiago de Chile Erika de SOCINCE Entrevista a Rafael Soto Contreras del FENAPO Federación Nacional de Pobladores y a la Dra. Leonor Concha Venegas asesora de organizaciones sociales sobre la situación del hábitat y las graves dificultades de la población para acceder a un hábitat adecuado.

24 de mayo del 2018 Microdocumental del Acampe de la Federación Nacional de Pobladores frente al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde las y los pobladores dan la cara y ponen el pecho por el derecho a la ciudad de todo un pueblo, presente y futuro, contra los poderosos y los malos gobiernos.

Contacto